Electrostática
Estudio de los efectos mutuos producidos a partir de las cargas y campos electricos de los objetos.
Electromagnetismo
Estudio de los fenómenos eléctricos y magnéticos, fundamentada principalmente en Michael Faraday, quien describe todo aquello relacionado con electricidad y magnetismo.
Principalmente se basa en el funcionamiento de un generador eléctrico un transformador, y muchos otros dispositivos.
Ley de Faraday
El voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con la que cambia el flujo magnético en el tiempo, atravensado asi una superficie. Cualquier cambio de intesidad en un entorno magnético será origen de un Voltaje.
Observaciones Ley de Faraday:
-
La corriente inducida se cambia cuando existe un cambio en el sentido del movimiento.
-
Entre mayor sea el movimiento, mayor es la corriente inducida.
-
Hay modificacion del campo electromagnético porque varía el tiempo y la distancia en un circuito.
Experimentos
La creación de un Electroscopio con el fin de conocer, por medio de este sistema, si un cuerpo esta cargado electricamente.
Funcionamiento:
Un globo de caucho se frota contra el cabello, y en cuestión de segundos se acerca a la parte externa del alambre de cobre, y sin tocarlo se mantiene a unos centímetros del mismo. Inmediatamente los 2 cuadrados de papel de aluminio, lisos, que cuelgan del alambre, se separan ligeramente.Se observa que a menos distancia que se encuentra el globo del cobre, los papeles de aluminio se distanciarán mas el uno del otro, aunque su movimiento no es lo suficientemente fuerte para que los papeles se peguen al vidrio del recipiente.
Sin embargo a medida que se acerca el globo al cobre hay cierta distancia específica en la que se escucha un chasquido, los pedazos de aluminio tienden a alcanzar su amplitud máxima a al aparecer el chasquido, los papeles jalan entre sí(hacia ellos mismos).
Representación:
Explicación:
El electroscopio funciona si se detectan cargas en un objeto, y este transfiere sus cargas para que los papeles de aluminio se separen entre si. El electroscopio podría perder parcialmente su carga debido a la conductividad eléctrica, y esto sucede cuando el objeto frotado se acerca demasiado al alambre de cobre; Este momento se reconoce por un sonido de bajo volumen (click) y lo que sucede es que un pequeño número de moléculas están siendo ionizadas causadas por los rayos cósmicos.
La demostración mas sencilla de las cargas de un objeto se nota cuando el alambre de cobre esta electricamente cargado, tras el acercamiento con un objeto antes friccionado y cargado. La carga pasa del alambre a los pedazos de aluminio, estos generan un ángulo al separarse entre sí y este depende de la carga acumulada. Si unos segundos despúes de este proceso, se repite cada paso con un objeto distinto, las láminas se juntaràn o se separarán y allí se observará respecto a la ley de cargas, si la nueva carga aplicada al electroscopio es opuesta o igual a la que ya almacenaba el sistema.
Uno de los principales efectos descubiertos en el electroscopio, muestra que a penas se acerque un objeto cargado al lambre de cobre, este inmediatamente acumularà una carga del signo opuesto al objeto.
Tras lo dicho anteriormente, los pedazos de aluminio adquerirán una carga opuesta a la del alambre y sus cargas haran que los papeles se repelen entre ellos, alejandose.
Modificación:
El electroscopio casero hecho en clase cuenta con un alambre de cobre que permite conducir las cargas elèctricas pero ¿Qué pasaría si se reemplaza el alambre de cobre por una cuerda? La cuerda tendría que amarrarse a la tapa para poder formar un gancho y sostener los pedazos de papel de aluminio. La cuerda al estar hecha de fibras vegetales (Caña, algodón o Yunte) es un objeto no conductor. Al ser no conductor la cuerda no transpasará las cargas eléctricas a las hojas de papel de aluminio no se observará ninguna reacción al acercarse un objeto cargado directamente, como el globo cargado por fricción en el primer sistema. Esto hará que el electroscopio pierda funcionalidad y no sea util.
Observaciones:
-
A menor distancia que se encuentra, el globoy el cobre, generan que los papeles de aluminio se distancien más el uno del otro.
-
El movimiento generado en los papeles de aluminio, no es, lo suficientemente fuerte como para pegarse al recipiente de vidrio que los encierra.
-
A medida que se acerca el globo al cobre, hay cierta distancia específica en la que se escucha un chasquido, los pedazos de aluminio tienden a alcanzar su ampitud máxima.
-
Al parecer, el chasquido, los papeles jalan entre si hacia ellos mismos.







Tranferencia de cargas entre el cabello y el globo al momento de la friccion.
El globo queda cargado positivamente y esta carga se mantiene por unos segundos.
El globo con cargas positivas envia y transfiere protones al alambre de cobre y todo el alambre queda cargado positivo.
Cuando el alambre se carga con protones la Ley de Cargas hace que los pedazos de aluminio se separen, signo positivo con signo positivo se repele.
Al separarse el globo del electroscopio, las cargas de cada objeto se vuelven centrales y los pedazos de aluminio se juntan de nuevo como la posicion incial.