top of page

El circuito Eléctrico

Recorrido por el cual se desplazan cargas eléctricas

Gödel, Chomsky y Heisenberg entran en un bar…

 

Heisenberg dice: -dado que nosotros tres estamos juntos en un bar, esto debe ser un chiste. Pero no puedo decir si tiene gracia o no.

 

Gödel responde: -Nosotros estamos dentro del chiste, así que es imposible para nosotros decir si tiene gracia o no. Debe apreciarse desde fuera.

 

Y Chomsky mueve la cabeza horizontalmente y dice: -Por supuesto que tiene gracia, lo que pasa es que lo estáis contando mal.-

Componentes: 

 

Corriente eléctrica: Cargas electricas que pasan de un punto de mayor potencial a un punto de menor potencial.

 

 

Carga: Recibe flujo de electrones, o corriente eléctrica.

 

Voltaje: Diferencia de potencial en la corriente eléctrica.

 

Conductor: Medio por el cual fluyen los electrones 

 

Condensador: Dispositivo capaz de almacenar energía generando así un campo eléctrico. 

 

Generador: Conversor de energía a energía eléctrica 

 

Intensidad: Flujo de carga eléctrica por tiempo, debido al movimiento de electrones.

 

Resistencia: Componente eléctrónico que resiste la corriente que fluye a travez en un circuito eléctrico.

 

 

Potencia: Rapidez con la que se mueve a corriente en una trayectoria determinada.

 

 

 

 

 

 

 

Circuitos Abiertos: No existe corriente, y existe una interrupcion en la trayectoria.

 

Circuitos cerrados: Existe corriente y cambio en el potencial.

 

 

Configuración

Circuitos en serie: Solo existe una trayectoria de la corriente por dos o mas cargas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Circuito Paralelo: Cada puerto de entrada y salida de cada resistencia , generador o condensador coinciden entre sí.

 

 

 

 

 

 

 

Un circuito  puede ser Eléctrico si mantiene resistivos, capacitores, inductivos y mixtos, o electrónico si usa dispositivos digitales o analógicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ecuaciones que permiten entender el funcionamiento de los circuitos eléctricos

Q = carga eléctrica en Coulomb

I = Corriente

V = Voltaje 

Ca = Condensador o capacitancia

t = Tiempo en segundos

e = Euler

Qcar = Carga en Coulomb

Q des= descarga en Coulomb

 

 

 

Tipos de condensadores

Polarizado

 

 

 

 

 

Variable

 

 

 

 

 

No polarizado

 

 

 

 

 

 

 

Para circuitos en Serie=R1 + R2 + R3 + R4

 

 

Para circuitos en paralelo= 1/R1 + 1/R2 + 1/R3 + 1/R4

 

 

Resistencias=220 

Ejemplo de un circuito complejo, compuesto de dos tensiones (E1,E2), 6 resistencias (R1,R2,R3,R4,R5 y R6), una fuente de intensidad y nodos ( A, B,C, D y E).

Dentro de un circuito eléctrico se puede añádir un condensador. Un condensador eléctrico es un dispositivo capaz de almacenar energía eléctrica durante la carga del circuito, una vez el circuito se desconecta de su fuente de energía el condensador mantiene la corriente eléctrico dentro del circuito. Esto se puede demostrar con un bombillo LED, este seguirá encendido después de desconectar el circuito de su fuente de energía, ya que el condensador mantendra la corriente para el bombillo. 

En las graficas de la derecha se pueden ver los calculos realizados para medir la corriente durante la carga  y descarga de un circuito con un condensador en un tiempo x. En los calculos se usó un condensador con una capacitancia de 1000 microfaradios y una resistencia de 220 V.

 

En la descarga se puede ver como la corriente al principio es muy alta y va bajando con el tiempo, esto se puede comprobar al ver como el bombillo LED va perdiendo su intensidad con el tiempo. Luego de un tiempo la corriente pierde mucha intensidad hasta el punto de apagar el bombillo, sin embargo gracias al condensador esta nunca llegará a 0.

 

En la gráfica de carga se ve como en tan poco tiempo el condensador logra cargarse hasta el tope de su capacidad, este tiempo cambiará dependiendo de la capacitancia del condensador 

Corriente continua: Flujo continuo de carga eléctrica, por medio de un conductor que no cambia con el paso del tiempo. Mantiene siempre su polaridad. Sus eléctrones se mueven siempre en el mismo sentido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Corriente alterna: La magnitud y el sentido de la corriente varían.Oscila de manera senoidal. Serie de oscilaciones sinusoidales.

 

 

 

 

 

 

 

.

The Clermont school

© 2014 Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page